Las personas que trabajan o reciben atención médica en esos entornos están en mayor riesgo de infectarse con tuberculosis; por eso, es necesario tener un plan de control de infecciones de tuberculosis como parte de un programa general de control de infecciones diseñado para garantizar lo siguiente:
- Rápida detección de pacientes contagiosos.
- Precauciones contra microbios que se transmiten por el aire.
- Tratamiento de las personas con casos presuntos o confirmados de enfermedad de tuberculosis.
En todos los entornos de atención médica, particularmente en aquellos donde las personas están en alto riesgo de exposición a la tuberculosis, se deben elaborar normas y procedimientos para el control de la tuberculosis, y revisar y evaluar periódicamente su eficacia para determinar las medidas necesarias para minimizar el riesgo de transmisión.

- Medidas administrativas.
- Controles ambientales.
- Uso de equipo de protección respiratoria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario