Las 6 medidas de prevención son:
1.-Evitar inyecciones innecesarias y aplicadas en condiciones no seguras.
2.-Evitar el uso innecesario de sangre y sus derivados.
3.-Buen manejo de residuos cortopunzantes (agujas, jeringas, etc.).
4.-No consumir drogas ilícitas inyectables.
5.-Relaciones sexuales seguras con métodos de barrera (preservativo).
6.-Evitar los tatuajes, perforaciones y la acupuntura en lugares no seguros y con material potencialmente contaminado.
Toda persona diagnosticada con infección por el virus de la Hepatitis C o que se encuentre dentro de las poblaciones de riesgo debería buscar atención médica especializada para determinar el riesgo de infección y progresión a una enfermedad crónica además de evaluar si es candidata a algún tipo de tratamiento específico.

El manejo adecuado y de forma oportuna además permitirá:
- Recibir educación y orientación acerca de las opciones sobre el manejo de su enfermedad.
- Vacunarse contra la Hepatitis A y B para prevenir la infección simultánea con estos virus y evitar un mayor impacto sobre el hígado.
- Someterse periódicamente a pruebas que permitan diagnosticar las enfermedades hepáticas en etapa temprana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario